Importancia de las redirecciones 301 de http a https

Las redirecciones 301 son claves para conseguir que un contenido no se duplique en una web. En el caso de las redirecciones de http a https se consigue el objetivo de lograr que toda la web responda con certificado SSL.

Por ello, es importante añadir al .htacces:

RewriteEngine On
RewriteCond %{ENV:HTTPS} !on [NC]
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominnu\.com$ [OR]
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www\.dominnu\.com$
RewriteRule ^(.*)$ https://www.dominnu.com/$1 [R,L]

Con ello se logra que todos los http se envíen a https.

Conseguir que las páginas no estén repetidas es un signo que apoya el posicionamiento web SEO. La mejora del SEO logra que la página aparezca en posiciones más relevantes en Google y, con ello, se obtiene un aumento de la visibilidad.

Una redirección 301 bien realizada transmite las señales de pagerank a la página a la que se redirige. Además, se concentra en una página todo el sistema de enlazado externo, evitando que se diluya.

Este es un ejemplo de redireccionamiento 301 para una web en alemán. La página se ha trasladado a https://www.werbegeschenk.de/werbeartikel-mit-logo.

Desde nuestra agencia de marketing digital somos especialistas en la realización de las redirecciones 301 y optimización del seo interno para cualquier tipo de web.

Trabajamos a nivel mundial en diferentes idiomas y somos agentes digitalizadores oficiales del programa Kit Digital para pymes y autónomos. Como siempre hay que tener cuidado con la modificación del htaccess y suele se conveniente tener una copia para evitar problemas.